Thursday, November 09, 2006
El realismo no conviene al arte teatral.
Cuando hablo de realismo me refiero a "la forma realista" en el arte teatral, no a la realidad como fuente de creacion o informacion, seria absurdo para cualquier creador digno de ese nombre negar la realidad. A mi modesto parecer creo haber comprendido concretamente sobre el escenario, que el teatro necesita nacer de una forma teatral lo mas alejada posible del realismo, lo que es logico, ya que el teatro, la actuacion, el arte del actor nace de la poesia, de la metafora, de la concretizacion fisica en el cuerpo del actor del estado o emocion que debe representar, traducir sobre la escena, par poder entrar en comunicacion con el espectador, que tocado por la gracia, el talento y la sensibilidad del actor reacciona también fisicamente con su corazon, su cerebro, su cuerpo. Aqui en Francia, pese a la actividad teatral frenetica de cada dia, es raro encontrar actores dignos de ese nombre, aparte los grandes, enormes monstruos reconocidos por la critica nacional e internacional, el resto, un gran numero, desde hace ya mucho tiempo parecen contagiados por una epidemia de mediocridad "psycologica", intimista, naturalista, realista, matizada de influencias cinematograficas mal digeridas. Como decia el gran hombre de teatro francés Antonin Artaud: "El teatro es oriental", pienso que tenia razon. JMZ.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment