La creacion teatral es algo realmente fascinante, cada dia surge una nueva idea, la dinamica de la invencion, de la imaginacion una vez puestas en marcha nada puede detenerlas, al fin de cuentas es como la vida, y los momentos mas interesantes de la creacion son justamente cuando se duda, cuando las soluciones aparecen lejanas u obscuras, en ese momento preciso es cuando el verdadero artista crece, se agiganta y embellece la humanidad con su gesto creador. Otro aspecto interesante de la creacion de un personaje, es como poco a poco, "la mascara" se apodera de tu alma, en un momento determinado ya no eres mas, José-Miguel o Christine, poco a poco tu forma humana desaparece para dejar lugar al nacimiento y desarrollo del "otro", que comienza a devorarte por adentro y por afuera, en ese sentido el teatro es un arte de invocacion, de encarnacion, de "reencarnacion", de evocacion, es un llamado a fuerzas sagradas y lejanas que nosotros llamanos simplemente, "los dioses del teatro", pero cuidado! los dioses del teatro son caprichosos y no dignan bajar todos los dias, todo eso es deliciosamente terrible y es por eso que el acto teatral es y sera eterno, irremplasable, unico y enorme espacio de libertad y belleza.
Wednesday, November 22, 2006
Tuesday, November 21, 2006
Viva la revolucion!!!

Digan lo que digan, mundializacion o globalizacion economica, la idea de REVOLUCION esta mas viva que nunca como también la LUCHA DE CLASES, nosotros desde Francia y para todo el mundo seguimos coherentes con nuestros principios, fieles a nuestro IDEAL de TEATRO REVOLUCIONARIO, POETICO, POLITICO, luchando contra la monstruosidad que engendra el sistema capitalista, aferrandonos con todas nuestras fuerzas a la mas minima posibilidad de progreso social, esperando siempre que algun politico se despierte, se humanice y que por fin haga algo por mejorar la suerte de millones y millones de pobres. Pese a la desconfianza de muchos nosotros creemos que Ségolène Royal representa una esperanza para los desposeidos, no creemos que va proclamar un régimen revolucionario !!!, pero al interior de la tristeza y la demagojia que después de decenas de anos se vive en Francia, Ségolène representa la luz, la posibilidad miniscula de un mejor porvenir para los pobres, la sensibilidad de una mujer increiblemente inteligente y con sentido practico de la politica puede agregar sin duda alguna un nuevo orden social, un color diferente a la triste paleta actual. Esperemos.......
Thursday, November 09, 2006
El realismo no conviene al arte teatral.
Cuando hablo de realismo me refiero a "la forma realista" en el arte teatral, no a la realidad como fuente de creacion o informacion, seria absurdo para cualquier creador digno de ese nombre negar la realidad. A mi modesto parecer creo haber comprendido concretamente sobre el escenario, que el teatro necesita nacer de una forma teatral lo mas alejada posible del realismo, lo que es logico, ya que el teatro, la actuacion, el arte del actor nace de la poesia, de la metafora, de la concretizacion fisica en el cuerpo del actor del estado o emocion que debe representar, traducir sobre la escena, par poder entrar en comunicacion con el espectador, que tocado por la gracia, el talento y la sensibilidad del actor reacciona también fisicamente con su corazon, su cerebro, su cuerpo. Aqui en Francia, pese a la actividad teatral frenetica de cada dia, es raro encontrar actores dignos de ese nombre, aparte los grandes, enormes monstruos reconocidos por la critica nacional e internacional, el resto, un gran numero, desde hace ya mucho tiempo parecen contagiados por una epidemia de mediocridad "psycologica", intimista, naturalista, realista, matizada de influencias cinematograficas mal digeridas. Como decia el gran hombre de teatro francés Antonin Artaud: "El teatro es oriental", pienso que tenia razon. JMZ.
Tuesday, November 07, 2006
"de la "pobreza" como método creativo de trabajo"

Nuestro "Mockinpott" avanza a pasos agigantados, cada dia mas loco, comico e iluminado, también poetico-politico-sagrado, y todo eso con muy pocos medios materiales, vestuario comprado en lugares equivalentes al Mercado persa de Santiago, elementos de escenografia super artesanales y construidos por nosotros mismos, también elementos teatrales como pelucas, mascaras, marionetas que han ya "actuado" en nuestro primer espéctaculo, "El Fugitivo" de Pablo Neruda, que entre parentesis continua su vida en colegios, liceos, casas de la cultura con gran éxito y gran interes, sobre todo de parte de un publico joven. Todo eso esta muy bien, pero desgraciadamente para nosotros, (o quizas felizmente), la "Institucion" no nos quiere mucho, no entramos en sus criterios comerciales, esteticos o artisticos, estamos demasiado lejos de las concesiones, del formalismo y la cobardia y el renunciamiento del "artista" atormentado que vé todo negro auto-torturandose y ahogandose en su vomito y masturbaciones.
Nosotros somos un grupo de actores combativos, implicados a fondo en la realidad social de Francia y del mundo, todo eso poéticamente, de manera artistica, teatral y corajuda. Ese es el precio a pagar por nuestra libertad de creacion, si no fuera por algunos "principes" de la cultura a lo cuales les queda un poco de sensibilidad, sinceramente no podriamos seguir existiendo, ellos lo saben y conocen nuestro reconocimiento. Hasta pronto.
Sunday, November 05, 2006
Un actor chileno en Francia
Mockinpott de Peter Weiss, vera la luz por primera vez en febrero proximo, en francés, en la ciudad de Belfort, pequena ciudad francesa cerca de la frontera suiza, que nos ha permitido , otorgandonos una ayuda financiera a concretizar este proyecto teatral.
Mockinpott es la historia de un hombre al cual de un dia para otra le caen sobre la cabeza infinidad de problemas : lo toman preso sin saber realmente porqué, al salir de la prision y llegando a su casa se da cuenta que su mujer ya lo ha olvidado y tiene un amante, luego pierde su empleo, la medicina se burla de su caso, la Patria lo explota, y el mismisimo Dios le cuenta gato por liebre, todo ello escrito en verso comico triste y en lo formal basandose en las tradiciones del teatro popular, mascaras, payasos, marionetas, teatro callejero, todo ello conjugado con una actuacion extremadamente estilizada, de una extrema teatralidad y poesia.
Nuestra idea es poder llevar este espectaculo a Chile y América latina, en espanol evidentemente.
Yo soy actor y director de teatro, radicado en Francia desde hace mucho tiempo pero completamente desconocido en mi propio pais, Chile, el cual tuve que dejar muy joven. Ideas, opiniones y contactos son bienvenidos.
Espero hasta pronto,
José-Miguel
Thursday, November 02, 2006
S.O.S teatreros

Estoy buscando todo tipo de informacion en relacion a todas las puestas en escena de la obra de Peter Weiss, " De como el senor Mockinpott consiguio liberarse de sus tormentos", si algun teatrero de habla hispana puede darme pistas o ponerme en contacto con las fuentes de informacion, o simplemente discutir a proposito de dicha obra, seria super bien.
Espero muchos mensajes, cordialmente, JMZ.
Subscribe to:
Posts (Atom)